Qigong terapéutico
¿Qué es Qigong (Chi Kung)?
Gigong es un término genérico para distintos sistemas de ejercicios
destinados al cuidado y preservación de la salud. Forma parte de la medicina
tradicional china que se practica desde hace miles de años junto con la
acupuntura, la fitoterapia, la tuina (terapia manual china) y la dietética.
Los movimientos en Qigong son generalmente lentos y armoniosos, tienen por
finalidad activar y fortalecer la energía vital propia del cuerpo y estimular
las fuerzas de autocuración. Qigong produce un balance entre cuerpo y
espíritu que genera serenidad y confianza, condiciones muy importantes en la
situación diaria de estrés a la que en mayor o menor medida estamos todos
sometidos.
¿Qué es Gigong Guo Lin?
El Qigong Guo Lin es un sistema terapéutico para el tratamiento del cáncer
y las enfermedades crónicas. Es reconocido oficialmente en la República
Popular China desde el año 1982 y practicado en hospitales de este país.
Distintos estudios demuestran la eficacia del Qigong Guo Lin, el que está
encontrando poco a poco difusión y aceptación en el mundo occidental. Ya se
emplea en algunos hospitales europeos, especialmente en Suiza, Alemania y
también en Canadá.
El Qigong Guo Lin es llamado en muchos lugares “Paseo curativo” o
“Caminata Guo Lin” pero no hay que olvidar que el Qigong Guo Lin no se
limita solamente a caminar aunque ésto es sin duda una parte muy importante
del mismo.
El sistema completo abarca tres niveles que cumplen distintas funciones. El
primer nivel, quizás el más importante por ser el que combate directamente la
enfermedad, comprende trece ejercicios básicos. De ellos solamente seis se
realizan caminando y el resto de pie o sentado. Además hay una serie de
ejercicios complementarios para presión alta, edema, fiebre, cataratas,
glaucoma, etc. El segundo nivel comienza cuando la situación del paciente se
ha estabilizado y la atención se dirige a restablecer nuevamente la salud. El
tercer nivel se concentra en la recuperación total de la misma y su cuidado
posterior. Los ejercicios varían en los tres niveles de acuerdo a la
situación individual del paciente.
¿Cómo surgió el Qigong Guo Lin?
La señora Guo Lin, de quien proviene el nombre, desarrolló esta variante
especial de Qigong en los años 50, tras padecer cáncer de útero con
metástasis. Luego de seis operaciones y habiendo sido declarada incurable por
la medicina convencional, recordó el Qigong que era tradición familiar y que
había aprendido con su abuelo y se dedicó a investigar y desarrollar nuevas
formas de ejercicios terapéuticos sobre la base de la medicina china.
Guo Lin vivió 38 años más, libre de cáncer, y comenzó a enseñar en los
parques de Beijing los conocimientos adquiridos. Esto ocurrió a partir de los
años 70. Ella lo denominó Nuevo Qigong. Desde entonces, el Qigong Guo Lin se
encuentra en creciente expansión y halla cada vez más interés en la medicina
especializada.
¿Cómo se practica el Qigong Guo Lin?
Los ejercicios de Qigong Guo Lin se practican principalmente al aire libre y
en parte caminando. Determinados movimientos y posiciones de las manos permiten
liberar la energía negativa y absorber nueva energía positiva.
La “respiración del viento”, una forma especial de respiración, lleva al
cuerpo gran cantidad de oxígeno y fortalece el sistema inmunológico. Qigong
Guo Lin requiere una práctica continuada y constante para desarrollar su
efectividad. ¿Cómo actúa el
Qigong Guo Lin contra el cáncer?
![]() |
![]() |